Las proporciones que utilicé fueron: 1 litro de aceite usado bien colado, 750 mml de agua muy fría y 200 gr de sosa caústica en escamas (se compra en cualquier super). Como digo es importante seguir las indicaciones del tutorial. Como moldes utilicé los bricks de carton, pero al desmoldarlo se estropean un poco las piezas de jabón, asi que como hice una prueba en moldes de plástico y de silicona (una cubitera del todo a 100) y no pasó nada, creo que es mejor utilizar estos moldes que son más flexibles y que además dan muchas posibilidades en las formas.También hice unas pruebas con cortapastas de las de reposteria (elefante y el corazón) pero se desmonta el resto de jabón, no se si vale la pena. Y bueno, una vez hecha esta primera prueba, quiero probar a hacer cosas más chulas añadiéndole esencias, hierbas, aloe vera y cosas asi.
Os animo a que lo probéis ya que así además evitaremos que el aceite llegue a nuestros mares y ríos porque por cada litro de aceite derramado se contaminan 50.000 litros del mar y muchas especies se ven perjudicadas.
Os dejo este enlace de jabones chulisimos e inspiradores: http://jaboncasero.blogspot.com/search/label/F%2F%2F%20Jabones%20naturales
1 comentario:
Hola, queria consultarte si hay algun otro sitio de donde tu aconsejes seguir el tutorial para hcer jabon casero, ya que el enlace que pones alli ya no esta habilitado :(.
Tambien soy de valencia y me parece lindisimo tu blog!!! (te copie algunas ideas!!!)
Un besote guapa!
Publicar un comentario