viernes, 17 de diciembre de 2010
Iceland
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Al rico profiterol
He visto varias recetas, con alguna diferencia en la proporción de los ingredientes, pero básicamente es siempre igual. Yo utilicé la que aparece en el libro de "Chocolate" de la editorial Parragon.
Al ser la primera, he hecho una prueba con diferentes rellenos, a ver cuál es el que más gusta.
De izquierda a derecha: chocolate, trufa, nata y mermelada de fresa
RECETA
150 ml de agua
60 gr de mantequilla o manteca de cerdo
85 gr de harina
2 huevos
Con una manga pastelera se hacen pequeños montones y al horno hasta que doblen su volumen y se queden crujientes. Abrir por la mitad, dejar enfriar y rellenar al gusto.
No dejeis de probarlos.
viernes, 3 de diciembre de 2010
Pechugas con manzana, pasas y bacon
lunes, 29 de noviembre de 2010
Para las comidas navideñas, licor de vodka caramelo
lunes, 22 de noviembre de 2010
Palmeritas dulces
viernes, 15 de octubre de 2010
Peto de niño
martes, 12 de octubre de 2010
La casita verde
Os animo a visitarlo porque seguro que os apuntareis más de una receta para hacer, especialmente os recomiendo la sección de tematicas en las que vienen cosas tan imaginativas como éstas:



A mi me han encantado estas galletitas, pero igual pienso en una versión salada...en cuanto encuentre algo de tiempo
viernes, 8 de octubre de 2010
Por fin llegó
Habíamos hecho un pedido entre tres amigas tejedoras y había estado esperando toooda la semana el aviso de correos pero resulta, tonta de mí, que me lo traían a casa , que bien!
Me ha hecho mucha ilusión, no es el primer pedido que hago, pero sí el primero que llega a mi casa, y ver así todas las lanitas juntasss pues te hace "ilu", aunque solo una parte sea para mí.
Con los ovillos de king blanco espero poder terminar el Iceland que ha estado muy aparcado todo el verano, porque daba mucha calor.
Con la gris de Spring, haré el otro mitón con cableado y a lo mejor le hago a juego una bufanda, una boina o un cuello... ya veré.
Con el cono de algodón blanco, no tengo ningún proyecto pero viene bien para cualquier ocasión de regalito imprevisto.
Y con el ganchillo tunecino, espero poder probar este tipo de tejido un poco particular, y es que llevo en el alma eso de ser una "catacaldos" y hace tiempo que tengo varios proyectos con los que probarlo.
Ahora sólo queda poner todos esos proyectos en marcha...
lunes, 27 de septiembre de 2010
Cajitas de Origami
Y partir de ahí empecé a encontrar modelos fascinantes que no podía evitar intentar hacer y es que desde siempre me ha gustado la papiroflexia. Hay gente que hace diseños preciosos, entre ellos la genial Tomoko Fuse que tiene publicados varios libros y es una especialista en las cajitas.
Los libros de los que he sacado algunos de estos diseños son:
"Crear y jugar con Papiroflexia. Cajas ", Florence Temko : caja mosaico (amarilla en dos tonos), caja misteriosa (azul) y caja japonesa (rosa)
"Origami y Papiroflexia", Mauricio Robles: caja II (verde)
La cajita en dos colores, lila y encarnada, está sacada de un video de internet, siento no tener ya el enlace, y al que le hice unas variaciones.
He disfrutado, yo diría que hasta me he viciado, y no serán las ultimas que haga. Os seguiré mostrando mis progresos.
martes, 21 de septiembre de 2010
Vestido de niña
El escote era en realidad la parte de la espalda, pero según lo iba tejiendo, pensé que así me gustaba más.
martes, 31 de agosto de 2010
Accesorios y collar de ganchillo
En la red hay varios tutoriales y videos de cómo tejer bolitas que són muy prácticos, pero por si a alguien le sirve os dejo las instrucciones por escrito:
1ª: Hacer una lazada y sobre ésta realizar 6 ountos de cadena, estirar delcabo suelto y apretar, de éste modo se hace la primera vuelta y queda muy bien
2ª: Hacer dos puntos bajos sobre cada punto de la anterior vuelta (=12 puntos). Al hacer el primer punto, marcarlo con un ganchito para saber que es el inicio de la siguiente vuelta
3: Dos puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en el segundo, dos puntos bajos en el tercero, un punto bajo en el cuarto, etc (=18 puntos)
4-6: hacer un punto bajo en cada punto de la vuelta anterior
7ª: Empezar a disminuir haciendo tejiendo dos puntos juntos, un punto, dos juntos, un punto, etc
8ª: hacer dos puntos juntos en toda la vuelta
9ª: Cerrar cogiendo varios puntos, si hace falta alternos.
lunes, 23 de agosto de 2010
Bolso a ganchillo
Lo he tejido en redondo y con punto de red que había visto tantas veces y da un resultado vistoso, pero en realidad es muy sencillo de hacer.
Aunque en las fotos no se llega a apreciar del todo es una combinación de morado y lila y con asa corta, aunque se puede llevar del hombro. Sólo queda forrarlo para que no se deforme al llevar cosas, aguante mejor el peso y no se enganchen los puntos.
sábado, 14 de agosto de 2010
Helado de turrón, ñam!
-un brick de nata para montar (500 ml)
-una pastilla de turrón de Jijona
-200 gr de azúcar
-4 huevos
-caramelo y pasas como topping
Montar la nata (debe estár muy frío el brick, así que ponerlo un ratito en el congelador) y batir, una vez montado, con el azúcar. Separar las yemas de las claras y montar éstas últimas.
Desmenuzar con las manos el turrón en un bol hasta que quede fino (si quedan pequeños grumos no os preocupéis, porque está bien encontrarse pequeños trocitos de turrón puro). Añadirle las yemas, la nata, el merengue y remover con un batidor a mano. Añadirle unas pasas morunas y almendras laminadas (esto es opcional al gusto de cada uno).
Poner en diferentes recipientes y al congelador.
Yo para servir lo decoro con un poco de caramelo por encima, sin abusar, y el resultado es un helado muy cremoso y un sabor a turrón delicioso. Espero que os animéis!!
viernes, 6 de agosto de 2010
Botes de sonidos Montessori
sábado, 31 de julio de 2010
Perlas Montessori
Para empezar aquí estan las perlas que sirven para aprender los números y para la suma. Puede que alguno le recuerden a las Regletas Cuissinaire, porque precisamente éstas se inspiraron en Montessori, y básicamente tienen la misma función,sólo que utilizando perlas al niño le es más fácil contar las unidades de cada barrita.
He utilizado hilo de aluminio recubierto en color cobre y perlas de madera de 6 mm para las pirámides de colores y la pirámide blanca y negra, y de 8 mm las que están en la cajita que son más redonditas y perfectas. Las perlas doradas son de plástico transparente.
Ahora estoy buscando una cajita adecuada para poder presentar el material adecuadamente.
Si alguien está interesado pueden realizar un encargo en el tamaño que deseen.
Pirámide color (6mm): 5 euros
Pirámide blanca y negra (6 mm): 5 euros
Pirámide color (8 mm): 8 euros
viernes, 23 de julio de 2010
Pulsera y anillo
Aquí os muestro una pulsera y un anillo hechos con cordón de seda en un azul-grisáceo muy bonito y abalorios plateados.
lunes, 21 de junio de 2010
Flan de dulce de leche
miércoles, 16 de junio de 2010
Crema de Limón
domingo, 23 de mayo de 2010
Pedagogía Montessori
En enero se realizó ya uno, pero me quedé con las ganas porque estaba en medio de exámenes. Hace cosa de un mes volvió a convocar este nuevo curso y ya no pude resistirme. Tenía muchas expectativas acerca del curso y de aprender y de momento estoy encantada con el curso, con la forma de realizarlo y con Celine, que es una persona muy cercana, abierta y que te hace sentir a gusto.
Asi que, todo aquel que esté buscando una nueva forma de enseñar diferente a la que a mayoría hemos vivido en el colegio, os invito a participar en nuevos cursos y charlas que se convoquen, yo desde luego estaré pendiente para seguir aprendiendo ya que con esta pedagogía se respeta al niño, a sus intereses, a su ritmo de aprendizaje y todo ello sin dejar de educar en el orden y animándoles en el deseo de explorar todo el mundo que les rodea.
Para más información podeis ir al blog de Celine: http://www.montessorihoy.blogspot.com/
Aquí tenéis unas poquitas fotos del curso

jueves, 6 de mayo de 2010
¿Un Sushi?
sábado, 24 de abril de 2010
En qué ando últimamente
El segundo, es el Iceland del que estaba hace tiempo enamorada y que, gracias a Ana que me mando el patrón, estoy difrutando muchisimo haciendolo porque una vez le coges el tranquillo, es entretenido y a la vez va solo. He de decir que al principio tuve que deshacerlo un par de veces, porque entendia mal las instrucciones, pero no hay nada que no se arregle con "empezar de nuevo y más ganas todavia"
Estoy utilizando lana king en color blanco, con tres hebras a la vez porque esta lana es muy fina y se teje con la aguja del 7. Esta lana es muy suave y tiene un 60 % de merino asi que es muy agradable al tacto.
Así que ahi está en marcha y con mucha ilusión por acabarlo y estrenarlo, aunque como veo que el calor se va a dar más prisa que yo, lo voy viendo dificil para este año...
martes, 13 de abril de 2010
Curasanes de choco
domingo, 28 de marzo de 2010
Reganyà o Torta de nueces y pasas
sábado, 20 de marzo de 2010
Creps salados
lunes, 15 de marzo de 2010
¿Qué hacer con un paraguas roto?
domingo, 14 de marzo de 2010
Reyes de primavera
Y ya puestos pues cayeron otras cositas como esta pistola para hacer galletas, churros y efectos con merengue y unos cortapastas con formitas... y es que cuando una empieza a mirar aparatitos es muy dificil no picar algo más de lo que había previsto... Estoy muy contenta con mis nuevas maquinitas, ahora sólo queda ponerse manos a la masa.